Reconocer la trayectoria de personas, organizaciones e instituciones que han realizado acciones relevantes de prioridad ambiental contribuyendo al desarrollo sustentable del Estado de México.
23 DE AGOSTO DE 2024
Los museos estadounidenses están prestando una atención renovada a los artistas ucranianos cuyas innovaciones han tenido una influencia perdurable en el arte y la cultura.
Kyiv, la capital de Ucrania, una de las ciudades más antiguas de Europa, ha sido un centro artístico y cultural durante siglos. Aunque el arte popular ucraniano, como los huevos de Pascua pintados y los tejidos bordados, es bien conocido, los artistas ucranianos también hicieron importantes contribuciones al Romanticismo del siglo XIX, el Modernismo de principios del XX y otros movimientos artísticos.
Los inmigrantes ucranianos en Estados Unidos han traído consigo libros, cartas y otros materiales que están ayudando a los estudiosos a comprender mejor la influencia de los artistas ucranianos y a que su obra sea visible para más personas.
“Intentamos determinar el papel de Ucrania en el Modernismo de principios del siglo XX, porque se considera la clave de cómo el arte traspasa todo eso”, explica Adrienne Kauffman, conservadora del Instituto Ucraniano de Arte Moderno UIMA de Chicago.
Kauffman afirma que el interés de los estadounidenses por el arte ucraniano nunca ha sido mayor, y señala que los visitantes del UIMA en Chicago se han multiplicado por cuatro en los últimos años. Entre los pioneros ucranianos del arte abstracto de principios del siglo XX figuran Kazymyr Malevych y Alexandra Exter, que se criaron y estudiaron en Kyiv. Los expertos afirman que la influencia de estos y otros artistas ucranianos puede apreciarse en las obras que alcanzan los precios más altos en las subastas actuales.
El renovado interés por el arte ucraniano se produce cuando el Kremlin niega falsamente la distinta cultura de Ucrania tanto como Rusia niega la soberanía de Ucrania intentando justificar su guerra ilegal. La historiadora del arte Ewa Sulek, becaria Fulbright en 2022 en el Instituto de Investigación Ucraniana de la Universidad de Harvard, afirmó que el arte ucraniano se ha distinguido “en el arte contemporáneo, en el arte del siglo XX y antes”.
En los últimos meses, algunos museos de Estados Unidos y Europa han reclasificado como ucranianos a artistas en inglés antes etiquetados como rusos. Entre ellos figuran los pintores del siglo XIX Ilya Repin, Ivan Aivazovsky y Arkhyp Kuindzhi, así como el artista del siglo XX, Malevich.
El UIMA de Chicago y el Museo Ucraniano de Nueva York están traduciendo material sobre arte ucraniano para facilitar la investigación. Los museos se encuentran en Chicago y Nueva York, donde residen alrededor de 160.000 estadounidenses de origen ucraniano.
El Museo Ucraniano de Nueva York acogerá próximamente una exposición de obras de arte de Exter de 1913 a 1934 . La exposición estará abierta hasta el 19 de enero de 2025 y destacará obras de una carrera que abarcó desde la pintura y las artes gráficas hasta el diseño de libros, la moda y el teatro. “Su legítimo lugar en la historia de la pintura abstracta está aún por reconocer, al igual que su identidad ucraniana”, afirma el museo.
Algunos de nuestros amigos de cuatro patas realizan algunos trabajos inusuales y que ayudan bastante
Se mire por donde se mire, el Parque Nacional de los Glaciares, en el noroeste de Montana, contiene algunos de los paisajes más impresionantes de Estados Unidos. Montañas escarpadas se destacan en el cielo. Los lagos centellean fríos y transparentes en valles perfumados por espesos bosques de abetos y coníferas.
Los animales salvajes que viven aquí se cuentan entre los más carismáticos del país: osos pardos, cabras montesas, borregos cimarrones.
Visitar este lugar es ser huésped de la naturaleza.
Casi todos los días de los meses más cálidos, los visitantes acuden en masa al paso de Logan, donde la principal vía del parque de los Glaciares alcanza los 2.012 metros sobre el nivel del mar, justo donde comienza un sendero que sube aún más.
Haga una excursión por aquí y casi seguro que encontrará animales salvajes que vienen a pastar hierbas y bayas. Es entonces cuando las cosas pueden ir mal.
“Mucha gente no ha visto nunca una cabra montesa o un borrego cimarrón y siente la tentación de acercarse demasiado”, dice Mark Biel, gestor de programas de recursos naturales del Parque Nacional de los Glaciares. “Estos animales pueden parecer lindos, pero pueden matarte”.
¿La solución? Gracie, la “guardabosques ladradora”, una perra de raza “border collie” que sabe moverse entre las familias y está adiestrada para mantener alejados a los animales salvajes y a los humanos.
La presencia de Gracie hace huir a los animales. Lo único que tiene que hacer Biel es pasear con Gracie atada a su correa por zonas donde puedan enfrentarse humanos y animales: un sendero, un estacionamiento o un camping.
“Los borregos cimarrones ven a ese animal con dientes que les mira atentamente, que se acerca hacia ellos en una postura baja, y su instinto les dice: ‘Nos van a comer’”, explica Biel. “Eso es muy diferente de otros perros [no adiestrados] que pasean con sus dueños por un aparcamiento y realmente no prestan atención”.
Más allá del trabajo que realizan perros como Gracie para ayudar a la policía a localizar delincuentes o a olfatear el contrabando, los “mejores amigos del hombre” ayudan en otras muchas tareas inusuales. En el Museo de Bellas Artes de Boston, Riley, un perro “weimaraner” (en inglés), puede olfatear plagas que podrían dañar valiosos objetos de arte. En más de 70 aeropuertos de Estados Unidos, incluido el de Albuquerque (Nuevo México), las personas con miedo a volar pueden encontrar un perro amistoso al que acariciar y con el que jugar, actividades que han demostrado reducir la presión arterial y el estrés.
Otros perros pueden detectar enfermedades como la diabetes y el cáncer. Y algunos pueden incluso ayudar a los biólogos a localizar ballenas.
“Los perros son el único animal del planeta que evolucionó con los humanos, y por eso tienen un deseo único de ser útiles”, dice Elena Wickman, adiestradora canina profesional del grupo Wind River Canine Partners, en Florence (Montana). “Los gatos, los monos, todos pueden beneficiarse de nosotros, pero los perros nos ven como una parte auténtica de su unidad. La forma en que tienen cejas y las usan para ser tan expresivos es porque aprendieron ese comportamiento de los humanos”.
Se requiere cierto adiestramiento
Dado que los border collie tienen el instinto de arrear animales, como el ganado, hacia las personas y no alejarlos, los perros guardabosques requieren adiestramiento. Gracie realizó un programa que duró 12 semanas, durante las cuales Biel también recibió algo de adiestramiento. Puede utilizar órdenes como “gee” y “haw” para que Gracie gire a la izquierda o a la derecha. Otras órdenes permiten a Gracie saber cuándo es hora de trabajar y cuándo relajarse, un momento que siempre viene acompañado de una recompensa. “El queso es su favorito”, dice Biel.
Gracie se está haciendo mayor y ya no sale tanto. Aun así, basta con unos segundos para que toda una manada de borregos cimarrones despeje un estacionamiento en cuanto la ven, concentrada y acercándose a ellos. Ahora, otros parques, como el Gran Cañón, han expresado su interés por tener sus propios perros guardabosques. Mientras tanto, Gracie ha demostrado ser excelente en otra habilidad: educar a los visitantes del parque sobre cómo comportarse con la fauna silvestre.
“La gente se nos acerca todo el tiempo y nos pregunta por ella”, dice Biel. “Es una gran oportunidad para hablar de cómo podemos trabajar todos para mantener la vida silvestre”.
© Salud y Bienestar MX - Magazine
Todos los derechos reservados
Buenas tardes!